
Nadia Jerez

Capacitación de prevencionistas TGN a bomberos de una localidad vecina
23/05/2025
Perfil de la nueva conductora de la Jefatura de Prevención de Daños, además de su visión de esta área pilar de la gestión en TGN
“Si bien los daños de terceros son parte del riesgo a gestionar para mantener la integridad de los activos, en mis 17 años de trayectoria nunca vi una operadora que abordara su tratamiento de manera independiente, ya que en TGN, la gestión y prevención de daños tiene una jefatura propia, lo que habla de su importancia dentro de la empresa y, por eso, es un hermoso desafío para mí”, expresa la entrevistada, con una claridad que solo puede surgir de una gran determinación. Nadia Jerez es, desde marzo de 2025, la nueva Jefa de Prevención de Daños de TGN, y el guante le calza a la perfección. Ingeniera en Materiales, con una especialización en Seguridad, Higiene y Protección Ambiental, desde que dio sus primeros pasos hasta el día de hoy, su norte fue siempre la integridad de ductos en la industria de Oil&Gas. En su carrera, destaca su paso por ROSEN, la empresa global referente en el tema, lo que nos lleva a nuestra primera pregunta.
—¿Por qué TGN?
—La vida laboral siempre me llevo a trabajar con empresas de servicios para el sector, lo que me dio una visión global de la gestión de ductos, tanto en Argentina como en Latinoamérica. Pero, últimamente, sentí que algo me estaba faltando, que los proyectos eran demasiado cortos, que no sabía qué pasaba luego de mis recomendaciones. Trabajar en TGN es, para mí, una manera de ver crecer los proyectos.
—¿Qué rol ocupa la prevención de daños dentro de la integridad?
—La semana pasada estuve revisando la estadística de causas de fallas en nuestro país y comparándola con los datos globales. Tanto en Argentina, como en el mundo, los daños de terceros son la segunda causa de falla en ductos. De allí que para una buena gestión de la integridad sea imprescindible asignar correctamente los recursos para prevenir ese riesgo.
Prevención de daños, un asunto de todos
En TGN brindamos un servicio indispensable para la vida de las comunidades. El gas que transportamos a través de nuestro sistema de ductos impulsa a las industrias y permite generar energía eléctrica. En su camino, atraviesa bajo la superficie de poblaciones, campos e instalaciones industriales en 17 provincias. Es esta coexistencia la que convierte a la prevención de daños en un pilar de gestión. Pero dejemos que Nadia lo explique mejor.
—¿Por qué es importante prevenir daños en los ductos?
—Nuestro principal objetivo es que el gasoducto mantenga su integridad estructural y que pueda seguir operando normalmente sin fallas ni eventos. Como sabemos, cualquier golpe al caño puede causar una fuga de gas y esta, a su vez, ocasionar incendios y explosiones que ponen en riesgo la vida de las personas. Adicionalmente, una eventual falla en un gasoducto puede interrumpir el suministro de energía a hogares, industrias y centrales térmicas. TGN es una empresa que está inmersa en la comunidad y, por ende, su operación debe ser responsable y solidaria con la comunidad y el medio ambiente.
—¿Qué lugar ocupan las comunidades en la prevención de daños?
—En nuestras charlas de prevención siempre decimos una frase muy representativa de lo que queremos transmitir a la población: que todos somos prevencionistas. Los gasoductos de TGN están inmersos en la comunidad, hay personas que viven cerca de los gasoductos desde que nacieron. Por otro lado, es un desafío generar conciencia respecto de aquello que no se puede ver. Por eso, nuestras actividades de concientización son tan importantes: nos permiten llegar a la mayor cantidad de personas, a los chicos en el cole, a los jóvenes en las universidades, a los bomberos, a personal de los municipios, etc.
—¿Con qué actores de la comunidad es necesario tender puentes y coordinar esfuerzos?
—No solo nuestras instalaciones y gasoductos conviven con las comunidades. Muchos colaboradores de la empresa viven en los pueblos aledaños, sus hijos van a la escuela de la comunidad, algunos hasta son bomberos voluntarios del municipio. Por todo esto TGN es parte de la comunidad y compartimos metas, necesidades o intereses similares en diferentes áreas. Creería que el municipio, las escuelas, las universidades, las fuerzas de seguridad y la población en general son los actores fundamentales a los que debemos llegar con nuestro mensaje de prevención para efectivamente unir energías.