Innovación y seguridad bajo tierra: llega SUSI – TGN – Transportadora Gas del Norte S.A. 

Innovación y seguridad bajo tierra: llega SUSI

10/10/2025

Una nueva herramienta para solicitar interferencias de forma ágil y eficiente

Si vas a realizar una obra o excavación en una zona donde puedan existir instalaciones subterráneas de servicios – por ejemplo, nuestros gasoductos –, la solicitud de interferencia es requisito de seguridad. Por eso, TGN acompañó al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en el desarrollo de SUSI, Sistema Único de Solicitud de Interferencias, una aplicación web que simplifica y agiliza la gestión de autorizaciones por parte de terceros, además de mejorar la experiencia de los solicitantes durante todo el proceso.

¿Cómo funciona?
La herramienta se encuentra disponible en la siguiente dirección web: www.susi.com.ar. Pueden usarla tanto particulares como empresas. Es decir, tanto una persona que quiera hacer algún trabajo en su vereda (arreglos, remoción de árboles, etc.) como una gran constructora. Para comenzar, solo hace falta crear un usuario con un correo electrónico y contraseña. Luego, la solicitud de interferencia se realiza completando un breve formulario con los datos del solicitante y de la obra. Todas las gestiones pueden realizarse desde cualquier dispositivo: PC, celular o tablet.

Un aspecto destacado es que el sistema brinda al solicitante una respuesta automática sobre la existencia de interferencias, listando las instalaciones afectadas y las operadoras a las que pertenecen. A partir de ese momento, las empresas cuentan con 5 días hábiles para dar un informe con las pautas de trabajo a seguir para que las obras se desarrollen con seguridad, previniendo daños que afecten a las personas, el ambiente y el servicio.

Otra ventaja que trae SUSI es la posibilidad de informar el lugar de la obra o excavación a través de un archivo con extensión .kml, una de las tecnologías más precisas para transmitir datos de ubicación en la actualidad. Para quienes no están familiarizados con este formato, el sistema también ofrece otras alternativas, como mapa interactivo o formulario.

TGN ya centraliza la recepción de solicitudes de interferencias a través de SUSI. Esto significa que, si vas a realizar una obra o excavación cerca de nuestros gasoductos, antes de empezar deberás gestionar la autorización a través de la aplicación.

El objetivo es que, próximamente, todas las operadoras con instalaciones subterráneas puedan sumarse a la plataforma, permitiendo a los interesados tramitar todos los permisos con una sola solicitud.