
Etapa 1: Reversión de Leones y Tío Pujio
Etapa 2: Readecuación de Deán Funes y Ferreyra
28/10/2024
Comenzamos a operar y mantener el Gasoducto de Integración Federal y el nuevo loop que conecta las plantas compresoras Tío Pujio y Ferreyra
En abril de 2024, celebramos con ENARSA el contrato para la prestación del servicio de operación y mantenimiento de las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Tan solo seis meses después, se producen dos hitos clave en la historia de nuestra compañía que, sin lugar a dudas, nos llenan de orgullo.
El primero de ellos ocurrió el 9 de octubre pasado, cuando comenzamos a operar y mantener los 122,5 km del nuevo Gasoducto de Integración Federal (GIF). Esta instalación une dos plantas compresoras ubicadas en la provincia de Córdoba, ambas partes del sistema TGN: La Carlota (Gasoducto Centro Oeste) y Tío Pujio (Gasoducto Norte). La nueva licencia incluye la operación de todas las instalaciones de superficie, entre ellas, las válvulas de bloqueo y las trampas scrapper en cabeceras.
Tan solo quince días después, iniciamos la operación y el mantenimiento del loop que se encuentra entre las plantas compresoras Tío Pujio y Ferreyra. Con 50,5 km de longitud y 30 pulgadas de diámetro, este ducto fue construido para aumentar la capacidad de transporte del Gasoducto Norte.
Con estas obras, el Gasoducto Norte logró transformarse para revertir el flujo de 15 millones de metros cúbicos diarios de gas que, ahora, van desde Vaca Muerta hasta el Norte y permiten al país un importante ahorro de divisas. Este proceso se completará con la habilitación de nuevas obras para la reversión del flujo de gas en las plantas compresoras Ferreyra, Deán Funes, Lavalle y Lumbreras, y la instalación de torres de antenas, instrumentos de comunicación y control en las válvulas de línea de los gasoductos y en todas las plantas compresoras que forman parte.
De Sur a Norte, un recorrido que conocemos bien
En TGN abrazamos el desafío técnico de la reversión en 2022, cuando empezamos a diseñar las obras de readecuación en 4 de nuestras plantas compresoras. El propósito: dinamizar el abastecimiento de gas natural a industrias, centrales térmicas y hogares de la provincia de Córdoba para compensar la disminución de los niveles de gas que provenían de Bolivia.
La primera etapa concluyó en abril de 2023 con los trabajos realizados en nuestras plantas compresoras de Leones y Tío Pujio. Estas obras permitieron revertir la histórica dirección del flujo del gas desde la Planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba, incrementando el volumen de transporte un 40% (de 7 a 10 millones de m3 diarios).
El proceso finalizó en agosto de 2024 con la readecuación de nuestras plantas compresoras de Deán Funes y Ferreyra, lo que permitió reversar el flujo desde la provincia de Córdoba para así poder llevar el gas natural hasta las provincias de Tucumán y Salta.
¿Qué significa para TGN la reversión?
Cada uno de nuestros colaboradores se reconoce como protagonista de un proceso clave para el sistema de gas natural de Argentina. Fuimos capaces de pensar, planificar y concretar en tiempo récord las obras que permitieron revertir el flujo del transporte, asegurando la integridad de un sistema concebido hace más de 60 años para mover el gas desde el Norte hacia el centro de nuestro país. Sin dudas, una gesta histórica que vivimos hasta hoy con un profundo orgullo.